Formación y servicios para el desarrollo personal, profesional y organizacional
Maestría en Psicología (Profundización clínica)
Enfoque Fenomenológico Existencial
Énfasis en Logoterapia Clínica
Dirigida al Profesional graduado en Psicología, con claros intereses en la profundización teórica y la adquisición de habilidades clínicas. Profesional con interés en el área clínico – investigativa.
Codigo SNIES: 19843
Res. 10345 de 2015 (7 años)
Duración: 4 semestres
Presentación
La Maestría en Psicología - Profundización Clínica-, busca formar profesionales de la psicología como psicoterapeutas, que cuenten con referentes teórico-prácticos e investigativos que les permita comprender, evaluar, diagnosticar, e intervenir, la dinámica del ser humano desde el modelo de su escogencia con una visión científico-profesional.
Se responde al interés práctico mediante la modalidad de profundización en Psicología Clínica, atendiendo a: La comprensión del desarrollo del individuo y a su haber psico-emocional mediante la evaluación, diagnóstico e intervención; quehacer sustentado bajo la investigación permanente por los diferentes modelos que lo respaldan dando respuesta así a los interrogantes que surgen de la práctica clínica en los diferentes modelos, dinámico, cognitivo y existencial.
El Instituto LOGOS promueve la Maestría en Psicología (Profundización clínica) con orientación en Logoterapia Clínica y Análisis existencial ofrecida por la Universidad del Norte.
La Logoterapia y el Análisis Existencial surgen como una escuela de pensamiento aplicada a los contextos psicoterapéuticos, preventivos y educativos en general, centrada como énfasis en la búsqueda de sentido y en contrarrestar la presencia del vacío existencial, aunque con la apertura suficiente para abordar los problemas psicológicos contemporáneos. El pensamiento de Viktor Emil Frankl (1905-1997) se ha plasmado en una forma de ayuda con influencias humanistas existenciales, de aproximación metacognitiva y epistemológicamente fenomenológica/constructivista, dirigiendo sus esfuerzos a ayudar al hombre que sufre, así como a la prevención y el acompañamiento de problemas existenciales.
Es la única Maestría en Psicología Clínica de orientación en Logoterapia y Análisis Existencial en Colombia, siendo esta la única oportunidad de formarse con Logoterapeutas de talla mundial, con el más alto nivel académico y el mayor prestigio en el ámbito internacional de la logoterapia.
La maestría realiza las horas presenciales de la tutoría en Cali y 40 horas presenciales en Barranquilla por semestre, es decir, el estudiante debe viajar a Barranquilla durante 4 días cada semestre para recibir seminarios complementarios. La supervisor clínica durante la maestría es de 400 horas, desde el segundo semestre.
Perfil ocupacional
-
El modelo educativo en el cual participa el estudiante le permite identificar las necesidades de atención psicológica y comunitaria desarrollando estudios epidemiológicos y de atención en salud.
-
Por el área de énfasis, Psicoterapia, está en capacidad de evaluar e intervenir problemas clínicos infantiles o de adultos dentro del ámbito institucional, comunitario o privado.
-
Por el ambiente educativo, lo ubicarán como un profesional de absoluta confianza en la institución que forme parte, con un sentido de ética e idoneidad que le permite asumir actitudes de compromiso y de pertenencia en donde se encuentre, así como de autoafirmación y búsqueda de nuevos conocimientos y habilidades.
Perfil profesional
El Magíster en Psicología en la Modalidad en profundización en Psicología Clínica estará en capacidad de:
-
Ser experto en habilidades clínico terapéuticas.
-
Desarrollar estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica.
-
Aplicar los métodos de investigación en su práctica clínica.
-
Generar estrategias en las áreas de prevención e intervención.
Objetivo general
Formar a profesionales de la psicología como psicoterapeutas, que cuenten con referentes teórico-prácticos e investigativos que les permita comprender, evaluar, diagnosticar, e intervenir, la dinámica del ser humano desde el modelo de su escogencia con una visión científico-profesional.
Objetivos específicos
Se espera que al término del programa el Magíster esté en capacidad de:
-
Desarrollar habilidades clínico - terapéuticas mediante la metodología tutorial supervisada, que le permita al Psicólogo clínico el conocimiento y aplicación de estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención.
-
Desarrollar competencias para la formulación y análisis de casos clínicos que propicien el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
-
Proporcionar elementos para el desarrollo de habilidades de intervención individual y de grupo para la atención de pacientes con trastornos emocionales dentro de un enfoque interdisciplinario.
-
Contribuir al conocimiento de las características epidemiológicas de la salud mental en la población colombiana.
Modalidad de estudio
La duración del programa es de cuatro períodos académicos, con una dedicación parcial en que los seminarios y tutorías serán en la ciudad de Cali. Durante el semestre académico el estudiante acordará su horario de supervisión, de tutoría y práctica con el respectivo docente - asistente clínico.
La práctica se realiza con una intensidad de 10 horas semanales, en los centros que forman parte de la red de salud mental del Atlántico y en los lugares con los que la universidad tenga convenio en cada ciudad.
Los estudiantes desarrollarán las tutorías y práctica supervisada del área de énfasis (Formación Avanzada en Psicoterapia I – II – III y IV) en Cali y se trasladarán una semana al semestre a la Universidad del Norte a cursar asignaturas complementarias.
Metodología
La metodología de práctica supervisada y la tutoría será la base pedagógica del programa. Esta modalidad es una estrategia educativa que permite el conocimiento a través del análisis y la comprensión profunda de casos, lo cual conlleva al esclarecimiento, reforzamiento o reestructuración de la intervención clínica y al logro del aprendizaje para la realización de una evaluación exhaustiva y la adquisición de habilidades terapéuticas.
El programa ha construido una experiencia importante en la preparación de psicoterapeutas con enfoque fenomenológica Existencial.
Plan de estudios
SEMESTRE I
En Barranquilla: Desarrollo Humano y Contemporaneidad, Metodología de la Investigación en Psicología, Seminario de Filosofía de las Ciencias Sociales.
En Cali: Filosofía y fenomenología existencial, Psicoterapias existenciales, Logoterapia y análisis existencial I.
SEMESTRE II
En Barranquilla: Modelos de Estudio del Desarrollo Humano para la Prevención en Salud, Seminario Electivo en Psicología Clínica.
En Cali: Logoterapia y análisis existencial II, Logoterapia clínica I (Evaluación, diagnostico y formulación de caso), Relación terapéutica, Etapas del proceso terapéutico.
SEMESTRE III
En Barranquilla: Seminario Electivo en Psicología Clínica
En Cali: Técnicas logoterapéuticas para el abordaje de conflictos existenciales y conflictos psicológicos, Logoterapia clínica II (Abordaje de los trastornos de la personalidad, ansiedad, depresión), Supervisión
SEMESTRE IV
Barranquilla: Seminario Electivo en Psicología Clínica
En Cali: Logoterapia Clínica III, Aplicaciones clínicas (niños, grupos, tercera edad, pareja) Supervisión
Desarrollo de un caso clínico acerca de su práctica en psicología clínica
Wilmer Palomares Potes - Tutor principal
Psicólogo, con estudios de formación en Logoterapia y análisis existencial; Diplomado en neurociencia estructural y funcional, Magister en Psicología de la Universidad del Norte. Director del Instituto LOGOS, organización que promueve la difusión del análisis existencial y la logoterapia a través de la formación a público especializado, como tambien la aplicación de este enfoque a público general a través de programas orientados al desarrollo personal.
Ejerce la psicoterapia existencial y la Logoterapia clínica en consultorio privado desde el año 2010. Ha impartido conferencias, seminarios, cursos o diplomados en la Universidad Santiago de Cali, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Bautista, Universidad Libre, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Católica y Universidad Javeriana de Cali. Ha creado los programas de formación en logoterapia clínica y programas que promueven el desarrollo personal en contextos laborales.
Ha sido docente del departamento de Educación continuada de la Universidad Javeriana de Cali y del programa de Maestría en psicología de la Universidad del Norte. Es miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos y de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial. Director del Instituto LOGOS, organización acreditada por el Instituto Viktor Frankl de Viena.
Los estudiantes de la maestría podrán participar sin ningún costo adicional a los tres seminarios internacionales que ofrece el Instituto LOGOS cada semestre, es decir, un total de doce seminarios internacionales.
Inversión
El costo de la inversión para el 2023 es de $ 12,561,380 por semestre
Tres líneas de financiación
Fechas:
Inscripción desde marzo de cada año
Entrevistas desde abril de cada año
Inicio de Clases: julio de cada año
Informes
En Cali: Instituto LOGOS, Wilmer Palomares, director@institutologos.net
En Barranquilla: Universidad del Norte. Deissy Anguila, danguila@uninorte.edu.co
Inscripción
El proceso de inscripción y matricula de realiza directamente con la Universidad del Norte.