
Maestría en Psicología (Profundización clínica)
Enfoque Fenomenológico Existencial
Énfasis en Logoterapia Clínica
Dirigida al Profesional graduado en Psicología, con claros intereses en la profundización teórica y la adquisición de habilidades clínicas. Profesional con interés en el área clínico – investigativa
La Maestría en Psicología - Profundización Clínica-, busca formar profesionales de la psicología como psicoterapeutas, que cuenten con referentes teórico-prácticos e investigativos que les permita comprender, evaluar, diagnosticar, e intervenir, la dinámica del ser humano desde el modelo de su escogencia con una visión científico-profesional.
Se responde al interés práctico mediante la modalidad de profundización en Psicología Clínica, atendiendo a: La comprensión del desarrollo del individuo y a su haber psico-emocional mediante la evaluación, diagnóstico e intervención; quehacer sustentado bajo la investigación permanente por los diferentes modelos que lo respaldan dando respuesta así a los interrogantes que surgen de la práctica clínica en los diferentes modelos, dinámico, cognitivo y existencial.
El Instituto LOGOS promueve la Maestría en Psicología (Profundización clínica) con orientación en Logoterapia Clínica y Análisis existencial ofrecida por la Universidad del Norte.
La Logoterapia y el Análisis Existencial surgen como una escuela de pensamiento aplicada a los contextos psicoterapéuticos, preventivos y educativos en general, centrada como énfasis en la búsqueda de sentido y en contrarrestar la presencia del vacío existencial, aunque con la apertura suficiente para abordar los problemas psicológicos contemporáneos. El pensamiento de Viktor Emil Frankl (1905-1997) se ha plasmado en una forma de ayuda con influencias humanistas existenciales, de aproximación metacognitiva y epistemológicamente fenomenológica/constructivista, dirigiendo sus esfuerzos a ayudar al hombre que sufre, así como a la prevención y el acompañamiento de problemas existenciales.
Es la única Maestría en Psicología Clínica de orientación en Logoterapia y Análisis Existencial en Colombia, siendo esta la única oportunidad de formarse con Logoterapeutas de talla mundial, con el más alto nivel académico y el mayor prestigio en el ámbito internacional de la logoterapia.
La maestría realiza las horas presenciales de la tutoría en Cali y 40 horas presenciales en Barranquilla por semestre, es decir, el estudiante debe viajar a Barranquilla durante 4 días cada semestre para recibir seminarios complementarios. La supervisor clínica durante la maestría es de 400 horas, desde el segundo semestre.
Modalidad de estudio
La duración del programa es de cuatro períodos académicos, con una dedicación parcial en que los seminarios y tutorías serán en la ciudad de Cali. Durante el semestre académico el estudiante acordará su horario de supervisión, de tutoría y práctica con el respectivo docente - asistente clínico.
La práctica se realiza con una intensidad de 10 horas semanales, en los centros que forman parte de la red de salud mental del Atlántico y en los lugares con los que la universidad tenga convenio en cada ciudad.
Los estudiantes desarrollarán las tutorías y práctica supervisada del área de énfasis (Formación Avanzada en Psicoterapia I – II – III y IV) en Cali y se trasladarán una semana al semestre a la Universidad del Norte a cursar asignaturas complementarias.
Metodología
La metodología de práctica supervisada y la tutoría será la base pedagógica del programa. Esta modalidad es una estrategia educativa que permite el conocimiento a través del análisis y la comprensión profunda de casos, lo cual conlleva al esclarecimiento, reforzamiento o reestructuración de la intervención clínica y al logro del aprendizaje para la realización de una evaluación exhaustiva y la adquisición de habilidades terapéuticas.
El programa ha construido una experiencia importante en la preparación de psicoterapeutas con enfoque fenomenológica Existencial.
Plan de estudios
SEMESTRE I
En Barranquilla:
- Desarrollo Humano y Contemporaneidad
- Metodología en Investigación en Psicología
- Seminario de Filosofía de las Ciencias Sociales
En Cali:
- Filosofía y fenomenología existencial
- Psicoterapias existenciales
- Logoterapia y análisis existencial I
SEMESTRE II
En Barranquilla:
- Modelos de Estudio del Desarrollo Humano para la Prevención en Salud
- Seminario Electivo en Psicología Clínica
En Cali:
- Logoterapia y análisis existencial II
- Logoterapia clinica I (Evaluación, diagnostico y formulación de caso)
- Relación terapeutica
- Etapas del proceso terapeutico
SEMESTRE III
En Barranquilla:
- Seminario Electivo en Psicología Clínica
En Cali:
- Técnicas logoterapeuticas para el abordaje de conflictos existenciales y conflictos psicológicos
- Logoterapia clinica II (Abordaje de los trastornos de la personalidad)
- Supervisión
SEMESTRE IV
Barranquilla:
- Seminario Electivo en Psicología Clínica
En Cali:
- Logoterapia Clínica III
- Aplicaciones clínicas (niños, grupos, tercera edad, pareja)
- Supervisión
- Cura medica (acompañamiento en el sufrimiento)
- Logoterapia preventiva
Comprensión de los criterios para desarrollar estrategias de intervención clínica para los trastornos vistos durante el semestre.
Desarrollo de un caso clínico acerca de su práctica en psicología clínica
DOCENTES PRINCIPALES (Cali)

Wilmer Palomares Potes - Tutor principal
Psicólogo, con estudios de formación en Logoterapia y análisis existencial; Magister en Psicología de la Universidad del Norte. Director del Instituto LOGOS que promueve la psicología existencial tanto a público especializado como a público general en el Sur-occidente Colombiano. Ejerce la psicoterapia existencial y la Logoterapia en consultorio privado. Ha impartido conferencias en la Universidad Santiago de Cali, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Bautista, Universidad Libre, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Católica y Universidad Javeriana de Cali. Ha desarrollado programas de crecimiento personal en empresas del sector privado. Ha sido docente del departamento de Educación continuada de la Universidad Javeriana de Cali y del programa de Maestría en psicología de la Universidad del Norte. Es miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos y de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial. Director del Instituto LOGOS y de los programas de Certificación en Logoterapia, Certificación en Psicoterapia orientada al sentido y del Coaching existencial de enfoque logoterapeutico.

Clara Martinez Sánchez - Invitada
Psicóloga Clínica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctoranda en Psicología Cognitiva-Existencial en la línea de Logoterapia e Infancia de la Universidad de Flores, Argentina. Logoterapéuta de niños, adolescentes y adultos. Directora de la Red de Logoterapia e Infancia: “Fundación Faros de Sentido”. Docente e Investigadora de pregrado y postgrado en el área clínica Humanista- Existencial en varias Universidades Colombianas (Javeriana, Los Libertadores, Uninorte y Docente de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido (SAPS). Bogotá, Colombia. Conferencista y docente internacional con temas de Logoterapia, énfasis en Logoterapia e infancia (Colombia, México, Chile, Perú, Argentina, Nicaragua, Guatemala, Uruguay y Austria). Coautora del libro: “Logoterapia en Acción” de la Editorial San Pablo. Coautora del Libro: “Psicoterapia Infantil Centrada en el Sentido, un aporte desde la Logoterapia de Viktor Frankl”. Editorial San Pablo.

Efrén Martínez Ortiz - Invitado
Ph.D. en psicología y uno de los mayores expositores del pensamiento de Viktor Frankl. Experto en metodología socrática y diseño de estrategias para el cambio. Es fellow de Ashoka como emprendedor e innovador social Colombiano, profesional sobresaliente de la JCI y Presidente de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido. Es el fundador y presidente de la Fundación Colectivo Aquí y Ahora donde desarrollo junto a su equipo sus centros de tratamiento de adicciones, sus programas de prevención Consentidos, Sanamente y Yo respondo, y su centro de formación en adicciones. Colombiano, escritor, fanático del yoga y la meditación. Es un reconocido conferencista nacional e internacional, tanto en los ámbitos académicos como de desarrollo personal, trabajando para decenas de organizaciones educativas y empresariales en gran parte de latinoamerica. Actualmente es editor board del Annual Review of Logotherapy and Existential Analisys (Austria), la Revista Argentina de Clínica Psicológica, la Revista Análisis de la Federación Internacional de Universidades Católicas, la Revista Mexicana y Española de logoterapia. Ha dictado conferencias en Austria, España, México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.
Inversión
El costo de la inversión para el 2017 es de $ 9´300.710 por semestre
Tres líneas de financiación
Fechas:
Inscripción desde marzo de cada año
Entrevistas desde abril de cada año
Inicio de Clases: julio de cada año
Informes
En Cali: Instituto LOGOS, Calle 5D #38A-35 Torre 2, Oficina 714, Edificio Vida.
Tel. 5185252 Ext. 714. Celular 300 651 7270
En Bogotá: SAPS carrera 14 A # 101-11 oficina 403B, Teléfono: 691 3800
Celular: 320 833 7486,
En Barranquilla: Universidad del Norte. Deissy Anguila,