
Formación y servicios para el desarrollo personal, profesional y organizacional

SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL LOGOS 2022
Modalidad Online


Clara Martínez
(Colombia)
Psicóloga Clínica. Doctoranda en Psicología. Postgrado en Logoterapia y Análisis Existencial (Universidad de Flores, Argentina). Diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial. Especialista en Docencia Universitaria. Logoterapéuta y Analista Existencial de niños, adolescentes y adultos.
Directora de la Red de Logoterapia e Infancia: “Faros de Sentido”. Docente e Investigadora en el área clínica Humanista- Existencial en varias Universidades Colombianas. Conferencista y docente internacional con temas de Logoterapia, énfasis en Logoterapia e infancia (Colombia, México, Chile, Perú, Argentina, Nicaragua, Brasil, Guatemala, Uruguay, Austria y Rusia.).
Perteneciente al Grupo de Investigación "Resilio" de la Universidad Javeriana. Escritora. Coautora del libro: “Logoterapia en Acción” Ed. San Pablo. Coautora del libro: “Familias Resilientes, de la adversidad a la Alegría” Ed. Paulinas, Coautora del libro: “Ternura. La revolución pendiente” Ed. Word Visión. Autora del libro: “Caminos para una crianza con sentido. Educando desde la Coherencia” Ed. Paulinas, "Del Abismo de la Depresión a las cumbres de una vida en plenitud. Comprendiendo, previniendo y acompañando los estados y episodios depresivos" Ed. Paulinas.

Eliana Cevallos
(Ecuador / Suiza)
Seminario 2:
INTERVENCIÓN LOGOTERAPÉUTICA DE PAREJA
Abril 2 y 9 de 2022
La doctora Cevallos tiene estudios Universitarios en Derecho y Jurisprudencia y en Psicología. Es Máster por la Universidad de Navarra (España) en Artes Liberales con especialidad en mediación y comunicación. Máster en Prosocialidad y Logoterapia por la Universidad Autónoma de Barcelona con especialidad en pareja y familia (España). Es Especialista en Psicoterapia Rogeriana por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt (México), Especialista en Psicoterapeuta Gestalt por el IHPG (México) y Especialista en Psicoterapia Existencial y Logoterapia por la Universidad de Cooperación Andina de Colombia.
Ha desarrollado labor docente en la maestría en psicoterapia Uisek-Quito (Ecuador) En el diplomado en aplicaciones de la logoterapia de la universidad tecnológica intercontinental Paraguay y está certificada y acreditada por el Viktor Frankl institute de Viena. Directora y docente supervisora de especialidades en psicoterapia gestalt y logoterapia por 10 años.
Es Miembro del Schweizerische gesellschaft für logotherapie und existenzanalyse Viktor e. Frankl, Presidenta honoraria del centro ecuatoriano de logoterapia, directora académica del programa de especialidad en logoterapia suiza (ceael con apoyo de la asociación española de logoterapia). Representante del instituto suizo de logoterapia en los cantones de zürich y aargau para la comunidad de habla hispana.
Trabaja con adultos, pareja y familia hace 30 años. Colaboro con revistas especializadas y medios de comunicación hace 20 años en mi país y en el extranjero. He sido ponente en más de 40 congresos y jornadas internacionales en temas de pareja y duelo y He realizado más de 300 cursos en varios países sobre pareja, familia y duelo.
Módulo : 2
Aplicaciones de la logoterapia al crecimiento personal
Duración: 30 horas académicas
1. Sentido de vida
-
Aclaracion de la percepcion de sentido
-
Huellas de sentido
-
Sentido del momento
-
Valores y sentido de vida
-
Desiciones guiadas por el sentido
-
Sentido como identidad y coherencia personal
2. Sentido del trabajo
-
Modelo Meaning/Work
3. Sentido del amor
-
El amor en la experiencia dimensional humana
-
El amor en pareja
-
La relacion Yo-Tú
4. Sentido del sufrimiento
-
Las situaciones limite de la existencia
-
El sufrimeinto humano
-
La culpa
-
La muerte
-
La conciencia del limite

Alejandro Rocamora
(España)
Seminario 3:
INTERVENCIÓN LOGOTERAÉUTICA DE LA CRISIS SUICIDA Y LA DEPRESIÓN
Mayo 7 y 14 de 2022
Alejandro Rocamora Bonilla (la Puebla nueva, Toledo, 1944) se formó como médico psiquiatra, y es profesor del centro de humanización de la salud (cehs) y exprofesor de psicopatología en la facultad de psicología de la universidad pontificia comillas (Madrid).
Es miembro fundacional del teléfono de la esperanza y vicepresidente de la asociación de investigación, prevención e intervención del suicidio (aipis) en España.
Ha participado de diversas actividades académicas como ponente y conferencista en varios congresos, seminarios y conversatorios en Europa y Latinoamérica.
Ha escrito varios libros entre los que se encuentran: Sanar la culpa, El niño, la enfermedad y la familia, Cuando nada tiene sentido: reflexiones sobre el suicidio desde la logoterapia; Nuestras locuras y corduras; Intervención en crisis en las conductas suicidas.
Dirigido
A estudiantes de psicología de último año interesados en la logoterapia clínica, a psicólogos, psicoterapeutas, consejeros educativos o religiosos y coach de vida.
Nuestros programas están avalados por el Instituto Viktor Frankl de Viena (Austria)


Se entrega certificado de asistencia.
DESCUENTOS ESPECIALES NO ACUMULABLES
-
10% a miembros activos del Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC
-
10% a miembros de AMES (Alianza Mundial para encuentros con sentido)
-
10% Pago total de los tres seminarios hasta marzo 1 de 2022
-
15% a egresados del Instituto LOGOS.