top of page

Seminario taller online

MEDITACIÓN

MINDFULNESS

Junio 17, 22, 24, 29

Julio 1, 6, 8, 13

Horario: 7:00am a 9:00am (Colombia - Perú - México)

            8:00am a 10:00 (Miami)

            9:00am a 11:00am (Argentina - Uruguay)

           

Presentación

El seminario taller MEDITACIÓN MINDFULNESS es un espacio diseñado para aprender de manera práctica técnicas que ayudan a desarrollar estados de conciencia plena.  

 

La conciencia Plena o Mindfulness es una práctica de meditación que tiene sus orígenes en las milenarias culturas orientales y ha sido validada en el mundo moderno occidental desde la investigación científica por sus efectos favorables a largo plazo para la salud, especialmente en el manejo del dolor físico crónico, el estrés y algunas otras afecciones psicológicas como la depresión y la ansiedad.

Actualmente es una herramienta usada en contextos clínicos como la medicina, psiquiatría, psicoterapia y en contextos de desarrollo personal por coaches, educadores, gerentes, lideres de gestión humana, entre otros.

Objetivo

Desarrollar habilidades en el uso de las técnicas de meditación Mindfulness y con ello, cultivar un estilo de vida saludable, productivo y de bienestar.

Dirigido

A toda persona mayor de 18 años interesada en los beneficios físicos y psicológicos alcanzados a través del mindfulness.

Facilitador:

Frank Sánchez Quijano

Psicólogo de la Universidad de Ibagué (Colombia) Master en Estudios Humanísticos en Filosofía y Literatura del Tecnológico Superior de Monterrey (México). PhD en Psicología - mención cognitivo-existencial de la Universidad de Flores (Argentina), Tesis Laureada sobre Mindfulness y Sentido de Vida.

 

Docente de Psicopatología del Programa de Psicología de la Universidad de Ibagué (Colombia). Ex-coordinador de los Consultorios de Psicología de la Universidad de Ibagué.  Investigador Junior ante Colciencias, en técnicas psicoterapéuticas basadas en la respiración. Grupo GESS

Contenido:

Sesión 1: Introducción a la meditación Mindfulness. Escaneo corporal.

Sesión 2: Meditación Formal

Sesión 3: Meditación Informal

Sesión 4: Mindfulness de los Pensamientos y las emociones

Sesioón 5. Mindfulness de los patrones de interacción

Sesión 6: Meditación de la Bondad

Sesión 7: Consciencia Reflexiva del Sentido de Vida

Sesión 8: Cierre.

Inscripciones abiertas hasta 15 de junio de 2020 o, hasta completar el cupo máximo.

Valor de la inversión:

$390.000 COP

$120 US

Descuentos especiales (no acumulables)

20 % estudiantes del Instituto LOGOS y personas en procesos actuales de psicoterapia

15% egresados del Instituto LOGOS y personas que hayan realizado procesos de psicoterapia.

10% miembros activos de Colpsic.

Incluye: conexión para ocho encuentros de dos horas cada uno, materiales y certificado.

Plataforma online: ZOOM

​​Política de devolución de dinero

En caso de cancelación del seminario, el Instituto LOGOS devolverá el 100% del valor que haya pagado el participante. En caso que el participante no asista al taller, el Instituto LOGOS no devolverá el valor de la inscripción, sin embargo, el participante podrá ceder su derecho a otra persona, pero se obliga a informar los datos del nuevo participante. Al realizar el pago del programa por cualquiera de los métodos de pago, el participante acepta la política de devolución de dinero.

muchacha de relajación

Módulo : 2

Aplicaciones de la logoterapia al crecimiento personal

Duración: 30 horas académicas

 

1. Sentido de vida

  • Aclaracion de la percepcion de sentido

  • Huellas de sentido

  • Sentido del momento

  • Valores y sentido de vida

  • Desiciones guiadas por el sentido

  • Sentido como identidad y coherencia personal

 

2. Sentido del trabajo

  • Modelo Meaning/Work

 

3. Sentido del amor

  • El amor en la experiencia dimensional humana

  • El amor en pareja

  • La relacion Yo-Tú

 

4. Sentido del sufrimiento

  • Las situaciones limite de la existencia

  • El sufrimeinto humano

  • La culpa

  • La muerte

  • La conciencia del limite 

 

​Métodos de pago

 

  • Consignación o transferencia en la cuenta de ahorros de Bancolombia #745-312499-37 a nombre de Instituto Logos (Nit. 900771491-5)  Enviar soporte de pago al correo electrónico: info@institutologos.net con el nombre(s) del participante(s)

 

  • Pago Online a través de Botón Bancolombia o de la pasarela de pago PayU

bottom of page