
Formación y servicios para el desarrollo personal, profesional y organizacional
Curso
SENTIDO Y EXISTENCIA
Una experiencia de crecimiento y transformación personal desde la Logoterapia

Presentación
El curso SENTIDO Y EXISTENCIA está fundamentado desde la perspectiva de pensamiento denominada Logoterapia, creada por el Dr. Viktor Emil Frankl (1095-1997) reconocido médico, psiquiatra, neurólogo y filósofo. La Logoterapia, también conocida como la Tercera escuela psicológica de Viena; podría definírsele como un modo de pensamiento y una metodología combinados en un proceso de capacitar a la persona a descubrir significado en sus vidas (Guttmann, 1998)
La Logoterapia está basada en fundamentos científicos, psicológicos, filosóficos y antropológicos que constituyen una antropología filosófica integral, cuerpo-mente-espíritu-mundo (Logo-teoría) desde la cual se deriva un sistema terapéutico de orientación existencial (Logo-terapia) de doble aplicación, de aplicación específica para los problemas existenciales y de aplicación inespecífica para los problemas médicos o psicológicos. Igualmente, la Logoterapia es una "filosofía de vida" que deriva en una actitud ante la vida (Logo-actitud) basada en la libertad, la responsabilidad, la voluntad, el sentido, la auto-realización y la auto-trascendencia.
La Logoterapia es el único enfoque psicológico que reconoce la dimensión espiritual del ser (no religiosa) y la presenta como la dimensión distintivamente humana que puede oponerse a los condicionamientos biológicos, psicológicos y sociales que afectan al ser humano, y desde esta dimensión promover y potencializar los recursos personales que facilitan el autoconocimiento, el cambio, desarrollar mayor dominio de sí, auto-gestionar eficazmente las emociones, cualificar las relaciones interpersonales, asumir una postura responsable ante el sufrimiento, vivir con una mayor percepción de sentido la vida, el trabajo y el amor, y en general, posibilitar un mayor despliegue de sentido para experienciar la vida con mayor plenitud.
Dirigido:
A profesionales de diferentes disciplinas interesados en:
Adquirir conocimientos y habilidades que les permitan construir una visión integradora de su ser, de modo que les facilite el desarrollo de los recursos personales que promueven el autoconocimiento, el cambio, un mayor dominio de sí, auto-gestionar eficazmente las emociones, cualificar las relaciones interpersonales, asumir una postura responsable ante el sufrimiento, vivir con una mayor percepción de sentido la vida, el trabajo y el amor, y en general, posibilitar un mayor despliegue de sentido para experienciar la vida con mayor plenitud.

Objetivo General
Adquirir conocimientos y habilidades básicas sobre logoterapia para que al ser articulados a la experiencia individual promuevan el crecimiento y la transformación personal.
Metodología
Con el próposito de alcanzar el objetivo propuesto el curso se desarrollará a través de clases magistrales y talleres que faciliten la aprehensión de saberes y el desarrollo de habilidades. Se aportará lecturas complementarias a quienes deseen profundizar en los temas desarrollados.
Módulo : 2
Aplicaciones de la logoterapia al crecimiento personal
Duración: 30 horas académicas
1. Sentido de vida
-
Aclaración de la percepción de sentido
-
Huellas de sentido
-
Sentido del momento
-
Valores y sentido de vida
-
Decisiones guiadas por el sentido
-
Sentido como identidad y coherencia personal
2. Sentido del sufrimiento
-
Las situaciones límite de la existencia
-
El sufrimiento humano
-
La culpa
-
La muerte
-
La conciencia del límite
3. Sentido del trabajo
-
Modelo Meaning/Work
4. Sentido del amor
-
El amor en la experiencia dimensional humana
-
El amor en pareja
-
La relación Yo-Tú
6. El suprasentido
Módulo 1:
Bases generales de la Logoterapia
Duración: 30 horas académicas
1. Vida y obra de Viktor Frankl - El hombre en busca de sentido (Conociendo la Logoterapia)
2. Pilares básicos de la existencia humana
-
Libertad de la voluntad
-
Voluntad de sentido
-
Sentido de vida
3. Las dimensiones del ser humano en su experiencia en el mundo
-
Dimensión biológica
-
Dimensión psicológica
-
Dimensión noológica (existencial/espiritual)
4. La espiritualidad humana
-
Espiritualidad inconsciente
-
Espiritualidad consciente
5. Recursos existenciales para el crecimiento y la transformacion personal
-
Autodistanciamiento (autocomprensión, autoregulación y autoproyección)
-
Autotracendencia (Diferenciación, afectación y entrega)
-
Conociendo el nivel de expresión de mis recursos personales
6. Persona y personalidad
-
Qué es persona
-
Qué es personalidad
-
Conociendo mi modo de ser (personalidad)
Facilitadores

Wilmer Palomares Potes - Coordinador
Psicólogo. Magister en Psicología Clínica con enfoque fenomenológico existencial de la Universidad del Norte. Diplomado en Logoterapia del Instituto Colombiano de Análisis Existencial y Logoterapia Viktor Frankl. Se desempeña como Psicoterapeuta existencial, especialmente como Logoterapeuta en consultorio privado. Facilitador en talleres y programas de crecimiento personal y liderazgo en empresas del sector privado. Docente externo del departamento de educación continuada de la Universidad Javeriana de Cali. Docente del programa de Especialización en Cuidado Psicoespiritual de la Universidad Bautista. Tutor de la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte. Es miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC donde ha participado en el desarrollo gremial con la junta capitular del Valle del Cauca, como presidente de la Unidad de Análisis Existencial y Logoterapia de Colpsic-Valle y como Veedor Nacional suplente. Es miembro de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial (ALPE) Ha dictado conferencias en la Universidad Pontificia Bolivariana de Palmira, en la Universidad Bautista y en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Es fundador y director del Instituto LOGOS, que promueve la Logoterapia a través de programas para público especializado y para público general en el suroccidente Colombiano.

Clara Martínez
Psicóloga Clínica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctoranda en Psicología Cognitiva-Existencial en la línea de Logoterapia e Infancia de la Universidad de Flores, Argentina. Postgrado en Logoterapia y Análisis Existencial (Universidad de Flores, Argentina y Fundación Colectivo Aquí y Ahora, Colombia). Diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial (Fundación Colectivo Aquí y Ahora, Colombia). Especialista en Docencia Universitaria (Universidad del Rosario, Colombia). Logoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Directora de la Red de Logoterapia e Infancia: “Fundación Faros de Sentido”. Docente e Investigadora de pregrado y postgrado en el área clínica Humanista- Existencial en varias Universidades Colombianas (Universidad Javeriana, Universidad Los Libertadores, Universidad del Norte y Universidad San Martín). Docente de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido (SAPS). Bogotá, Colombia. Docente y Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Análisis Existencial y Logoterapia del Perú (APAEL). Docente y Miembro Honorario del Instituto de Logoterapia de Puebla, México. Conferencista y docente internacional con temas de Logoterapia, énfasis en Logoterapia e infancia (Colombia, México, Chile, Perú, Argentina, Nicaragua, Guatemala, Uruguay y Austria). Coautora del libro: “Logoterapia en Acción” de la Editorial San Pablo. Coautora del Libro: “Psicoterapia Infantil Centrada en el Sentido, un aporte desde la Logoterapia de Viktor Frankl”. Editorial San Pablo.

Lina Fernanda Montoya
Psicóloga de la universidad Javeriana de Cali, Especialista en desarrollo comunitario de la Universidad del Valle. Diplomada en Acción sin daño y construcción de paz. Diplomada en Análisis Existencial y Logoterapia de la Universidad Javeriana de Cali. Diplomada en Pobreza, familia y desarrollo Psicóloga Con énfasis en las áreas Social Comunitaria y Clínica con enfoque en Humanismo. Docente del programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia y del programa de Especialización en Cuidado Psicoespritual de la Universida Bautista de Cali.

Julián Castro
Psicólogo de la Universidad del Valle. Cursa actualmente la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte (Barranquilla – Atlántico). Especialista en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Santiago de Cali.
Realizó el Diplomado en Análisis Existencial y Logoterapia de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Docente Universitario y Coordinador de la Especialización en Cuidado Psicoespiritual en la Universidad Bautista de Cali.
El Instituto LOGOS se reserva el derecho de cambiar los facilitadores por razones de fuerza mayor
Lugar
El curso se desarrollará en el salon de actividades grupales del Instituto LOGOS, ubicado en el Edificio Vida Centro Profesional, Torre 2, Oficina 714 en Cali.
Horarios
Abriremos dos horarios para que el participante escoja el que mejor se adapte a sus posibilidades.
Horario 1: Viernes de 8:00am - 10:30am
Horario 2: Viernes de 7:00pm - 9:30pm
El curso será certificado por el Instituto LOGOS
Fechas importantes
Inscripciones: abiertas hasta Julio 17 de 2015
Inicio del programa:
Modulo 1: Julio 24 de 2015
Modulo 2: Octubre 9 de 2015
Finaliza: Diciembre 10 de 2015
10% de descuento
para pagos o abonos realizados hasta el 22 de junio de 2015
Inscripción, Inversión, financiamiento y pago

Para inscribirse, por favor haga clic en el boton "Inscribirme ahora" y diligencie el formulario con sus datos.

Inversión: El curso tiene un valor total de $970.000
Formas de pago:
-
De contado
-
Por módulo, es decir, $485.000
-
Por mensualidad, cuatro (4) mesualidades de $242.500
10% de descuento para pagos o abonos realizados hasta el 22 de junio
FORMAS DE PAGO
-
Pago en efectivo en la oficina del Instituto LOGOS, Calle 5D #38A-35 Edificio Vida, Torre 2, Oficina 714. Cali, Colombia. (Horario de oficina)
-
Consignación o transferencia en la cuenta de ahorros de Bancolombia #745-312499-37 a nombre de Instituto Logos (Nit. 900771491-5) Enviar soporte de pago al correo electrónico: info@institutologos.net con el nombre del participante.
-
Puede realizar su pago Online a traves de Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria a traves del sistema PSE, o pagando en cualquier punto de Efecty o Baloto, este último requiere imprimir el recibo de pago y acercarse al punto más cercano de Efecty o Baloto. (Este tipo de pago no aplica el descuento del 10%)