
Formación y servicios para el desarrollo personal, profesional y organizacional

Serie de talleres
Amor
a segunda vista
Modalidad virtual
Presentación
La mayoría de las personas definen el amor a primera vista como una experiencia maravillosa y por supuesto lo es, pues experimentan sensaciones únicas que generan felicidad y una fuerte conexión con la pareja. Pero ¿qué es aquello que les conecta? ¿qué papel juega las expectativas, la biografía, los miedos y las necesidades psicoafectivas? ¿Qué sucede cuando nos vinculamos solo a partir de esos aspectos? ¿Qué pronóstico y vigencia tiene el amor a primera vista si no trasciende?
Para la mayoría de las parejas, meses o años después de experimentar la atracción física o el enamoramiento, es común que perciban que el amor decrece; algunos ponen en duda la elección que hicieron y se desencadena una serie de crisis que terminan afectando gravemente el vínculo o, acabándolo por completo. Tener pareja es relativamente fácil, pero SER PAREJA, no lo es. El amor, como lo señalaba el psicólogo estadounidense Erich Fromm, es un arte y todo arte se aprende y se mejora.
El programa AMOR A SEGUNDA VISTA brinda saberes y herramientas para que los participantes puedan ir más allá del impacto inicial de la atracción y/o enamoramiento y puedan construir un vínculo amoroso que sea sano, funcional y significativo. Todo el programa se fundamenta en los principios filosóficos y psicológicos del enfoque humanista-existencial y la logoterapia.

Dirigido
A toda persona, soltera o en un vínculo de pareja, interesada en adquirir saberes y herramientas que aporten y faciliten la construcción de un vínculo amoroso sano, funcional y significativo, ahora o a futuro.

Estructura
El programa completo consta de tres módulos y cada módulo se compone de tres talleres, es decir, el programa completo son nueve (9) talleres.
Se realizará un taller por mes con una duración de dos horas cada uno. Cada taller se realizará un sábado de 3:00pm a 5:00pm.
Solo se dará ingreso a la plataforma ZOOM a la persona inscrita. Si desea participar con su pareja podrán hacerlo desde el mismo dispositivo.
Al término de cada taller se brindarán algunos ejercicios que potencien la práctica del tema tratado.

Módulo uno
AMOROSAMENTE
SANO
Taller uno: abril 2
Taller dos: mayo 7
Taller tres: junio 11
3:00 pm a 5:00 pm
Plataforma Zoom

Módulo dos
AMOROSAMENTE
FUNCIONAL
Taller cuatro: julio 9
Taller cinco: agosto 6
Taller seis: septiembre 3
3:00 pm a 5:00 pm
Plataforma Zoom

Módulo tres
AMOROSAMENTE
SIGNIFICATIVO
Taller siete: octubre 8
Taller ocho: noviembre 5
Taller nueve: diciembre 3
3:00 pm a 5:00 pm
Plataforma Zoom
Módulo : 2
Aplicaciones de la logoterapia al crecimiento personal
Duración: 30 horas académicas
1. Sentido de vida
-
Aclaracion de la percepcion de sentido
-
Huellas de sentido
-
Sentido del momento
-
Valores y sentido de vida
-
Desiciones guiadas por el sentido
-
Sentido como identidad y coherencia personal
2. Sentido del trabajo
-
Modelo Meaning/Work
3. Sentido del amor
-
El amor en la experiencia dimensional humana
-
El amor en pareja
-
La relacion Yo-Tú
4. Sentido del sufrimiento
-
Las situaciones limite de la existencia
-
El sufrimeinto humano
-
La culpa
-
La muerte
-
La conciencia del limite
Tallerista
Wilmer Palomares

Psicólogo, con estudios de formación en logoterapia y análisis existencial, diplomado en neurociencia funcional y estructural y Magíster en Psicología Clínica con enfoque humanista-existencial.
Su práctica profesional agrupa la psicoterapia individual, de pareja y familia; es facilitador en talleres y programas de desarrollo personal y liderazgo en empresas del sector privado; docente del departamento de educación continuada de la Universidad Javeriana de Cali, del programa de Especialización en Cuidado Psicoespiritual de la Universidad Bautista y de la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad del Norte. Ha impartido conferencias en varias universidades del país.
Es miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC y ha hecho parte del staff regional y nacional de este gremio. Es directivo de la ALIANZA MUNDIAL PARA ENCUENTROS CON SENTIDO AMES. Es director el Instituto LOGOS, organización acreditada por el Instituto Viktor Frankl de Vienna (Austria) desde el 2016.
Inscripciones
Abiertas hasta marzo 30 de 2022
Procedimiento: Haga click en el botón "Quiero inscribirme" y diligencie el formulario. Realice el pago como se detalla en la sección "Métodos de pago"
Valor de la participación
Valor programa completo: 810.000 COP o 270 USD
Valor por módulo: $300.000 COP o 100 USD
Valor por taller: $120.000 COP o 40 USD
Métodos de pago
-
Residentes en Colombia: Consignación o transferencia en la cuenta de ahorros de Bancolombia #745-312499-37 a nombre de Instituto Logos (Nit. 900771491-5) o a través de la pasarela de pagos.
-
Residentes fuera de Colombia: a través de la pasarela de pagos.
-
Enviar soporte de pago al correo electrónico: info@institutologos.net o al WhatsApp (57)3002796626 con el nombre del participante y número de móvil.
Plataforma PAYPAL (USD)

