
Formación y servicios para el desarrollo personal, profesional y organizacional

Curso teórico - vivencial
ACOMPAÑANDO LA PÉRDIDA
Herramientas para acompañar el duelo con el enfoque del Método Grief Recovery
Mayo a julio de 2023
Modalidad Online
Presentación
Hay un común denominador en la vida de todos los seres humanos: Perder. Es imposible evitar esa experiencia. Todo aquello que se tiene o se cree tener, sean bienes tangibles como una propiedad, el capital económico, una empresa; o intangibles como la reputación, el prestigio, la capacidad intelectual, entre otros. Y las personas con quienes nos relacionamos y entre ellas, los vínculos más significativos, se pueden perder.
Afrontar las pérdidas no siempre es sencillo, no solamente está implicado aquello que se pierde, sino que además hay otros aspectos que se ven afectados, podríamos llamarlo, las otras pérdidas. Este afrontamiento podría ser más liviano dependiendo de los recursos psicológicos y sociales de la persona sufriente, pero sobretodo, de la calidad del acompañamiento.
Este curso está enfocado en brindar saberes relacionados con el duelo y vivir la experiencia personal que permita al participante comprender el fenómeno para acompañar a sus consultantes, estudiantes, y en general a la persona sufriente con herramientas sencillas y prácticas que permitan la recuperación de la pena emocional, esto desde la perspectiva del método Grief Recovery. Una herramienta altamente eficaz para este propósito.


Al finalizar el curso, el participante:
-
Contará con saberes que facilitan la comprensión del duelo como resultado de la experiencia de pérdida.
-
Descubrirá las distintas experiencias de pérdida que si no se gestionan, producen duelos no resueltos y su impacto en la salud emocional y mental.
-
Aprenderá a integrar las herramientas adquiridas para facilitar la sana elaboración del duelo en las personas que acompaña.
-
Desarrollará habilidades de escucha necesarias para el acompañamiento en duelo.
-
Comprenderá los fundamentos del método Grief Recovery.
-
Conocerá otros métodos de acompañamiento que favorecen el proceso de duelo.
-
Podrá aplicar estas mismas herramientas en su vida personal.
Módulo : 2
Aplicaciones de la logoterapia al crecimiento personal
Duración: 30 horas académicas
1. Sentido de vida
-
Aclaracion de la percepcion de sentido
-
Huellas de sentido
-
Sentido del momento
-
Valores y sentido de vida
-
Desiciones guiadas por el sentido
-
Sentido como identidad y coherencia personal
2. Sentido del trabajo
-
Modelo Meaning/Work
3. Sentido del amor
-
El amor en la experiencia dimensional humana
-
El amor en pareja
-
La relacion Yo-Tú
4. Sentido del sufrimiento
-
Las situaciones limite de la existencia
-
El sufrimeinto humano
-
La culpa
-
La muerte
-
La conciencia del limite

Dirigido a
Profesionales en psicología, psicoterapeutas, consejeros estudiantiles o religiosos, coach de vida y a otras personas que por su ejercicio profesional acompañan procesos de duelo.

Facilitadora

María Clemencia Torres Ángel
(Colombia)
Teóloga, Terapeuta especialista advanced certificada por el Grief Recovery Institute.
Cofundadora en el año 1996 de la Fundación Lazos para el duelo de padres que han perdido hijos y de la Corporación In-vitta (2006) para acompañamiento y formación en duelo.
Desde la formación permanente en PRH Internacional, ha contribuido en la generación de espacios de crecimiento y restauración de la persona, con metodología propia.
En Colombia ha participado también en el diseño de la metodología y participación en espacios de encuentro entre actores del conflicto armado hasta el año 2019.
Fundadora de Con-Sintiendo la Vida, un movimiento que reúne personas comprometidas con su desarrollo personal y social.
Actualmente acompaña grupos y personas (uno a uno) en duelo en su proceso de recuperación y facilita grupos de estudio, de orientación en duelo y de crecimiento personal participando activamente en su propia formación siguiendo la psicopedagogía PRH.

Metodología
Para alcanzar el objetivo propuesto, el curso se desarrollará a través de encuentros magistrales, discusión de lecturas que faciliten la aprehensión de saberes, ejercicios personales y encuentros vivenciales.
Duración del programa:
48 horas en total, repartidas en 12 horas de lecturas, 12 horas de ejercicios personales, 8 horas de encuentros magistrales y 16 horas de encuentros vivenciales.
Inicio del programa: mayo 22 de 2023
Finalización: julio 29 de 2023
Horario:
Encuentros semanales: sábados 10:00am a 12:00m (Hora Colombia)
Plataforma: ZOOM
Dada la importancia de los ejercicios que se realizarán en los encuentros y el carácter personal de los mismos, las clases no quedarán grabadas.
Requisitos para recibir el certificado:
Asistencia mínima al 80% de los encuentros semanales y realización de lecturas y ejercicios.
DESCUENTOS ESPECIALES NO ACUMULABLES
10% a miembros activos del Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC
10% a miembros de AMES (Alianza Mundial para encuentros con sentido)
10% Pagos total anticipado hasta marzo 31 de 2023
15% a egresados del Instituto LOGOS (Diplomados y Formación Internacional)
INSCRIPCIONES
Abiertas hasta abril 15 de 2023, o hasta completar el cupo máximo.
CUPOS DISPONIBLES
12

Valor de la Inversión
$1´380.000 COP - 320 USD (Otros países)
Forma de pago
-
Una cuota del pago total
-
Pago en cuotas:
Colombia: Una cuota inicial de $700.000 y dos mensualidades de $350.000
Otros países: Una cuota inicial de 180 USD y dos mensualidades de 75 USD
Medio de pago
-
Residentes en Colombia: consignación o transferencia bancaria a la cuenta de ahorros de Bancolombia N° 74531249937 (Nit. 900.771.491) o a través del botón de pago de la pasarela PAYU
-
Residentes fuera de Colombia: a través del botón de pago de la pasarela PAYU o a través de PayPal
Proceso de registro
Paso 1: Proceda con el pago y guarde el soporte de la transferencia.
Paso 2: Diligencie el formulario de registro y adjunte el soporte de transferencia.
Registro
Antes de realizar el registro, por favor proceda con el pago y descargue el soporte de este, ya que deberá adjuntarlo cuando diligencie el formulario de registro.
Si requiere información adicional o resolver algún problema asociado al pago o al registro, puede contactarnos a la línea telefónica, WhatsApp o Telegram (57)3002796626 o al correo electrónico: info@institutologos.net